El oro es el activo financiero más antiguo. Durante milenios, no ha perdido ni su popularidad ni su poder adquisitivo. El precio de una onza cubre el mismo conjunto de bienes que antes de nuestra era.
Las crisis financieras van acompañadas de una caída en el valor de los activos, como los inversores necesitan liquidez. Durante 7 meses, el precio del oro cayó un 29,5%. Recién en noviembre de 2008 la economía mundial se adaptó a la situación y la demanda del metal aumentó. En solo 3 meses, las cotizaciones volvieron al nivel de principios de enero de 2008.
+2.8%Los precios del oro estaban en una tendencia alcista confiada. En muchos aspectos, la política monetaria contribuyó al logro del máximo histórico. Su objetivo era superar la crisis de la economía. La mayoría de los bancos centrales han reducido las tasas a mínimos históricos.
+44.3%En el contexto de la crisis política, hubo un colapso en las cotizaciones de la mayoría de los activos. Durante más de seis meses, el precio ha ido bajando, llegando a perder más del 15 %. Pero la recuperación a los valores anteriores fue aún más rápida.
+24.6%Para predecir los precios del oro mediante análisis técnico, los traders prestan atención a los siguientes factores y herramientas:
A continuación se muestra una descripción general de estas herramientas de análisis técnico más populares. En base a ellos se dan recomendaciones para comprar o vender oro.
Buy: 61.75%
Sell: 37.27%
Neutral: 0.98%
ComprarTítulo | Vender | Neutral | Comprar | Acción |
Medias móviles |
8% |
- |
92% |
Compra fuerte |
Osciladores de momento |
43% |
43% |
14% |
Neutral |
Osciladores de tendencia |
- |
33% |
67% |
Comprar |
Volatilidad |
- |
100% |
- |
Neutral |
Nombre | Valor | Acción |
RSI(14) |
52.540 |
Neutral |
STOCH(9,6) |
42.042 |
Vender |
STOCHRSI(14) |
64.685 |
Comprar |
Williams %R |
-46.856 |
Neutral |
CCI(14) |
44.2747 |
Neutral |
ROC |
-1.362 |
Vender |
Ultimate Oscillator |
46.145 |
Vender |
Periodo | Simple | Exponencial |
MA5 |
MA5 |
1940.53 |
MA10 |
MA10 |
1940.37 |
MA20 |
MA20 |
1939.65 |
MA50 |
MA50 |
1912.82 |
MA100 |
MA100 |
1870.46 |
MA200 |
MA200 |
1773.83 |
Pivot | Classic | Fibonacci | Camarilla | Woodie's | DeMark's |
S3 | 1894.16 | 1907.93 | 1937.15 | 1896.84 | - |
S2 | 1907.93 | 1920.50 | 1940.17 | 1909.27 | - |
S1 | 1927.06 | 1928.26 | 1943.18 | 1929.74 | 1933.95 |
Pivot Points | 1940.83 | 1940.83 | 1940.83 | 1942.17 | 1944.28 |
R1 | 1959.96 | 1953.40 | 1949.22 | 1962.64 | 1966.85 |
R2 | 1973.73 | 1961.16 | 1952.23 | 1975.07 | - |
R3 | 1992.86 | 1973.73 | 1955.25 | 1995.54 | - |
Las previsiones sobre las cotizaciones del oro para la próxima semana no tienen una dirección pronunciada. Lo más probable es que esté de lado. El activo entonces crecerá ligeramente y luego perderá un poco de precio.
Un momento así no es el adecuado para tomar decisiones de inversión. Ahora no hay motivos fundamentales para construir posiciones. Al mismo tiempo, no hay factores que indiquen claramente vender oro. Esta incertidumbre económica se debe a la alta volatilidad del mercado.
Fecha | Mín. precio | Máx. precio | Cambiar |
07.09.2023 | 1842 USD | 2036 USD | +15.04 USD (0.78%) |
08.09.2023 | 1840 USD | 2034 USD | -2 USD (-0.1%) |
11.09.2023 | 1840 USD | 2034 USD | +0 USD (0%) |
12.09.2023 | 1836 USD | 2030 USD | -4 USD (-0.21%) |
13.09.2023 | 1841 USD | 2035 USD | +5 USD (0.26%) |
14.09.2023 | 1858 USD | 2054 USD | +18 USD (0.92%) |
15.09.2023 | 1863 USD | 2059 USD | +5 USD (0.25%) |
18.09.2023 | 1862 USD | 2058 USD | -1 USD (-0.05%) |
19.09.2023 | 1862 USD | 2058 USD | +0 USD (0%) |
20.09.2023 | 1880 USD | 2078 USD | +19 USD (0.96%) |
21.09.2023 | 1882 USD | 2080 USD | +2 USD (0.1%) |
25.09.2023 | 1887 USD | 2085 USD | +5 USD (0.25%) |
26.09.2023 | 1884 USD | 2082 USD | -3 USD (-0.15%) |
27.09.2023 | 1873 USD | 2071 USD | -11 USD (-0.56%) |
28.09.2023 | 1868 USD | 2064 USD | -6 USD (-0.31%) |
29.09.2023 | 1861 USD | 2057 USD | -7 USD (-0.36%) |
02.10.2023 | 1862 USD | 2058 USD | +1 USD (0.05%) |
03.10.2023 | 1859 USD | 2055 USD | -3 USD (-0.15%) |
04.10.2023 | 1848 USD | 2042 USD | -12 USD (-0.62%) |
05.10.2023 | 1836 USD | 2030 USD | -12 USD (-0.62%) |
06.10.2023 | 1831 USD | 2023 USD | -6 USD (-0.31%) |
09.10.2023 | 1839 USD | 2033 USD | +9 USD (0.46%) |
10.10.2023 | 1838 USD | 2032 USD | -1 USD (-0.05%) |
Durante los próximos cinco años, el precio del oro a largo plazo aumentará. Esta previsión la dan analistas de los principales bancos y empresas de inversión. Hay varias razones para el optimismo:
Ante la incertidumbre geopolítica, es difícil hacer un pronóstico fiable de los precios del oro. Pero este factor también contribuye al crecimiento de las cotizaciones. Por supuesto, el oro no siempre funciona como activo defensivo. Pero el hecho de que tenga valor objetivo lo convierte en una inversión interesante frente a las turbulencias.
Fecha | Mín. precio | Máx. precio | Cambiar |
01.12.2023 | 1927.795 USD | 1937.367 USD | +8.62 USD (0.45%) |
01.12.2024 | 1966.313 USD | 1976.814 USD | +38.98 USD (1.98%) |
01.12.2025 | 2004.645 USD | 2015.495 USD | +38.51 USD (1.92%) |
01.12.2026 | 2043.088 USD | 2053.260 USD | +38.1 USD (1.86%) |
01.12.2027 | 2081.714 USD | 2091.808 USD | +38.59 USD (1.85%) |
01.08.2028 | 2141.519 USD | 2160.747 USD | +64.37 USD (2.99%) |
En la segunda mitad de 2023 no se esperan fuertes fluctuaciones en los precios del oro. Los precios permanecerán en un corredor estrecho cerca del nivel de soporte. La razón principal de esto es la lucha contra los factores alcistas y bajistas. El papel de la incertidumbre en una mayor política monetaria no es menos significativo.
Fecha | Mín. precio | Máx. precio | Cambiar |
01.11.2023 | 1938.230 USD | 1943.317 USD | +16.81 USD (0.87%) |
01.12.2023 | 1927.795 USD | 1937.367 USD | -8.19 USD (-0.42%) |
Las perspectivas para el mercado del oro en 2024 no son optimistas. La mayoría de los analistas esperan pequeñas fluctuaciones de precios. No es necesario contar con la actualización de máximos históricos. Pero tampoco hay que temer una fuerte caída del precio del metal amarillo.
Fecha | Mín. precio | Máx. precio | Cambiar |
01.01.2024 | 1938.998 USD | 1969.733 USD | +30.4 USD (1.56%) |
01.02.2024 | 1969.774 USD | 1986.899 USD | +23.97 USD (1.21%) |
01.03.2024 | 1980.237 USD | 1986.158 USD | +4.86 USD (0.25%) |
01.04.2024 | 1983.815 USD | 1990.548 USD | +3.98 USD (0.2%) |
01.05.2024 | 1977.474 USD | 1983.842 USD | -6.52 USD (-0.33%) |
01.06.2024 | 1968.345 USD | 1983.003 USD | -4.98 USD (-0.25%) |
01.07.2024 | 1964.756 USD | 1987.429 USD | +0.42 USD (0.02%) |
01.08.2024 | 1988.072 USD | 2006.620 USD | +21.25 USD (1.06%) |
01.09.2024 | 1984.777 USD | 2006.489 USD | -1.71 USD (-0.09%) |
01.10.2024 | 1981.538 USD | 1984.776 USD | -12.48 USD (-0.63%) |
01.11.2024 | 1976.412 USD | 1980.845 USD | -4.53 USD (-0.23%) |
01.12.2024 | 1966.313 USD | 1976.814 USD | -7.06 USD (-0.36%) |
La previsión de consenso para 2025 prevé un aumento de los precios del oro. Los analistas pesimistas defienden el mismo escenario. En su opinión, el factor determinante del repunte es la incertidumbre en el mercado de valores. La incertidumbre geopolítica empujará a los comerciantes hacia activos más confiables.
Fecha | Mín. precio | Máx. precio | Cambiar |
01.01.2025 | 1978.996 USD | 2007.794 USD | +69.43 USD (3.48%) |
01.02.2025 | 2009.276 USD | 2025.202 USD | +23.84 USD (1.18%) |
01.03.2025 | 2018.714 USD | 2024.571 USD | +4.4 USD (0.22%) |
01.04.2025 | 2023.001 USD | 2029.191 USD | +4.45 USD (0.22%) |
01.05.2025 | 2015.964 USD | 2022.130 USD | -7.05 USD (-0.35%) |
01.06.2025 | 2005.752 USD | 2021.222 USD | -5.56 USD (-0.28%) |
01.07.2025 | 2003.329 USD | 2025.329 USD | +0.84 USD (0.04%) |
01.08.2025 | 2025.907 USD | 2044.694 USD | +20.97 USD (1.03%) |
01.09.2025 | 2023.071 USD | 2045.149 USD | -1.19 USD (-0.06%) |
01.10.2025 | 2019.687 USD | 2023.347 USD | -12.59 USD (-0.62%) |
01.11.2025 | 2015.374 USD | 2019.050 USD | -4.3 USD (-0.21%) |
01.12.2025 | 2004.645 USD | 2015.495 USD | -7.14 USD (-0.36%) |
En 2026, se espera otro repunte de los precios del oro. Los mercados financieros y el sistema bancario seguirán bajo presión. Esto respaldará la demanda de metales, materias primas y otros activos alternativos.
Por tanto, las perspectivas para el oro para 2026 son positivas. El activo puede considerarse para su compra en dicho horizonte temporal. Pero también hay que tener en cuenta los riesgos.
Fecha | Mín. precio | Máx. precio | Cambiar |
01.01.2026 | 2016.741 USD | 2045.862 USD | +107.34 USD (5.28%) |
01.02.2026 | 2047.158 USD | 2063.362 USD | +23.96 USD (1.17%) |
01.03.2026 | 2057.067 USD | 2063.268 USD | +4.91 USD (0.24%) |
01.04.2026 | 2061.314 USD | 2067.733 USD | +4.36 USD (0.21%) |
01.05.2026 | 2054.459 USD | 2060.346 USD | -7.12 USD (-0.35%) |
01.06.2026 | 2044.129 USD | 2059.827 USD | -5.42 USD (-0.26%) |
01.07.2026 | 2041.622 USD | 2063.153 USD | +0.41 USD (0.02%) |
01.08.2026 | 2066.227 USD | 2083.523 USD | +22.49 USD (1.08%) |
01.09.2026 | 2062.043 USD | 2083.827 USD | -1.94 USD (-0.09%) |
01.10.2026 | 2058.534 USD | 2061.567 USD | -12.88 USD (-0.63%) |
01.11.2026 | 2053.359 USD | 2057.868 USD | -4.44 USD (-0.22%) |
01.12.2026 | 2043.088 USD | 2053.260 USD | -7.44 USD (-0.36%) |
Al final del ciclo de cinco años, los analistas predicen una ola de crecimiento en los precios del oro. Este optimismo se debe a:
Las cotizaciones respaldarán la acumulación de deuda pública estadounidense y las preocupaciones relacionadas.
Fecha | Mín. precio | Máx. precio | Cambiar |
01.01.2027 | 2054.416 USD | 2083.942 USD | +145.21 USD (7.02%) |
01.02.2027 | 2085.110 USD | 2101.430 USD | +24.09 USD (1.15%) |
01.03.2027 | 2095.540 USD | 2101.948 USD | +5.47 USD (0.26%) |
01.04.2027 | 2099.531 USD | 2106.171 USD | +4.11 USD (0.2%) |
01.05.2027 | 2092.854 USD | 2098.060 USD | -7.39 USD (-0.35%) |
01.06.2027 | 2083.370 USD | 2098.438 USD | -4.55 USD (-0.22%) |
01.07.2027 | 2080.105 USD | 2100.342 USD | -0.68 USD (-0.03%) |
01.08.2027 | 2103.548 USD | 2121.830 USD | +22.47 USD (1.06%) |
01.09.2027 | 2100.471 USD | 2122.359 USD | -1.27 USD (-0.06%) |
01.10.2027 | 2097.377 USD | 2100.014 USD | -12.72 USD (-0.61%) |
01.11.2027 | 2091.677 USD | 2096.704 USD | -4.5 USD (-0.22%) |
01.12.2027 | 2081.714 USD | 2091.808 USD | -7.43 USD (-0.36%) |
Diez años es tiempo suficiente para contar con un crecimiento incondicional de las cotizaciones. Durante este período, son posibles segmentos en los que el oro se abarata. Pero estas pérdidas sólo se notarán en el momento. Al final de la década se espera un resultado positivo.
Hay previsiones de que la producción de oro comenzará a disminuir a partir de 2028. Este será un factor importante en el crecimiento de las cotizaciones en la segunda mitad de la década. Pero el principal factor, del que no hay duda, es el aumento de la oferta monetaria.
No hay razón para creer que los países líderes reconsideren su enfoque en materia de emisiones. Además, la inflación constante es parte integral del sistema financiero actual. Mientras el oro sea visto como una protección contra él, las cotizaciones de los activos seguirán creciendo.
Los expertos hacen diferentes previsiones sobre el precio del oro para 2030. La más optimista es un nivel cercano a los 7.000 dólares la onza. Otros son más cautelosos y ofrecen cifras menos impresionantes.
Pero todos los factores indican que en 2030 las cotizaciones serán significativamente más altas que las actuales. Como ya se ha mencionado, la reducción prevista de la producción tendrá un fuerte efecto. Otros factores harán subir los precios:
Existe la posibilidad de que se produzca otra crisis en 2030. Esto colapsará las cotizaciones de todos los activos. Pero es poco probable que afecte al oro de tal manera que sea más barato que los niveles actuales.
Para 2040, los expertos predicen un crecimiento aún mayor de las cotizaciones. Los principales impulsores se denominan todos por las mismas razones:
En horizontes tan amplios, es difícil predecir cifras exactas. Pero los analistas coinciden en que la tendencia a largo plazo será creciente. La única diferencia son las previsiones sobre el ritmo de aumento de las cotizaciones.
El precio en tales pronósticos está en el nivel:
La pregunta no es si se espera que los precios del oro suban. La cuestión es si este crecimiento será lo suficientemente fuerte. O, a pesar del aumento de cotizaciones, habrá activos más rentables.
A largo plazo, todos los analistas predicen un aumento del precio del oro. Incluso las previsiones más modestas prometen sumas de cinco cifras. Los más optimistas prometen un aumento de precios de más de 10 veces. La cifra máxima citada por los expertos es de 52.000 dólares.
En el mercado de metales es posible un largo período de estancamiento de las cotizaciones. De todos modos, los resultados a largo plazo son impresionantes:
Los resultados de años pasados no pueden servir como garantía de rentabilidad futura. Pero los factores que antes hacían subir los precios siguen siendo importantes.
Comprar oro para ahorrar capital es un consejo de inversión popular. Pero a largo plazo, la correlación entre la inflación y el precio de la onza es débil. Las cotizaciones suben si la alta inflación se combina con la desconfianza del mercado. Durante los períodos de recuperación económica, el oro es una inversión poco atractiva. Incluso si este tiempo va acompañado de una alta inflación.
Existe una correlación inversa a largo plazo entre las cotizaciones del oro y el índice DXY. Si el dólar cae en relación con otras monedas del mundo, entonces en Estados Unidos los precios internos aumentan. Esto es válido tanto para los bienes de consumo como para los artículos de stock.
La fortaleza del dólar ejerce presión sobre las cotizaciones del metal amarillo. Durante esos períodos, los inversores están menos interesados en comprarlo.
Muchos comerciantes perciben el oro como un activo defensivo. En períodos de exacerbación de la situación geopolítica, crece el interés por ella. Los inversores tienden a trasladar capital de activos en papel a activos reales.
Si los rendimientos de los bonos aumentan, las cotizaciones del oro tendrán una tendencia bajista. En el mejor de los casos, es posible hacerlo de lado. Esto se debe al hecho de que el metal no genera ingresos pasivos. A tipos de interés elevados, son preferibles las inversiones libres de riesgo (tesoros). Durante un período de tipos bajos, aumenta la demanda de inversión en oro. Esto significa que su precio también está subiendo.
El nivel de extracción de oro es un valor bastante constante. No hay forma de aumentarlo rápidamente. La demanda puede cambiar casi instantáneamente.
La principal influencia la ejercen los Bancos Centrales de diferentes países, el FMI y los grandes fondos mutuos. Muchos estados están luchando por la desdolarización y el aumento de las reservas de oro. Esto hará subir el precio de la onza en los próximos años.
Los indicadores técnicos y el sentimiento del mercado son alcistas. La previsión de agosto sobre los precios del oro en 2023 es positiva. Se espera que en un futuro próximo el coste de la onza crezca de forma constante. Este es el período adecuado para capitalizar el repunte. Aunque habitualmente este activo se recomienda principalmente a inversores a largo plazo.
En el horizonte de 6 a 12 meses se espera un aumento en el costo de la onza. Esto se debe a los temores de los inversores y a las acciones de los Bancos Centrales de los principales países. Según las previsiones para el precio del oro, el momento es propicio para la consolidación de posiciones. Pero es necesario seguir la gestión de riesgos. Las condiciones del mercado siempre están cambiando rápidamente.
El oro siempre se considera un activo adecuado para inversiones a largo plazo. Cuanto más largo sea el período de inversión, mayor será el beneficio final. Actualmente, el precio ha disminuido respecto al máximo histórico. Esto nos permite considerar el momento adecuado para construir posiciones. Los factores fundamentales indican que se espera que los alcistas se fortalezcan.
Una inversión así tendría sentido si el ciclo de subidas de tipos termina rápidamente. Los expertos esperan un aumento de precios de entre 1,5 y 4 veces. Las previsiones más negativas prometen mantener las cotizaciones en el nivel actual. Por tanto, no hay razón para creer que invertir en oro no será rentable. Pero puede generar menos ingresos que algunas acciones.
En la segunda mitad de 2023, las cotizaciones se moverán lateralmente. Están bajo la presión de factores negativos. Si los rendimientos de los bonos siguen aumentando, se puede formar una tendencia bajista. El aumento de los tipos se ve contrarrestado por la demanda de oro por parte de los inversores institucionales. Con el aumento de las tensiones geopolíticas, se espera una reversión alcista. Puede conducir a la renovación de máximos históricos.
Los expertos difieren mucho en sus predicciones. En un escenario negativo, tras los resultados de 5 años, los inversores ganarán entre un 5 y un 10%. Las opciones más optimistas prometen un beneficio del 700-800%. El escenario más probable es un escenario moderado con un rendimiento del 20-25% anual. También hay que tener cuidado con la volatilidad. Existe una alta probabilidad de que el pico de cotizaciones se produzca en 2026-2027. Detrás de él comenzará la fase bajista del mercado.
Todo depende del horizonte de inversión. Cuando se trata de décadas, la mejor opción es la estrategia de promediación del dólar. No implica intentar adivinar el mejor punto de entrada. Debe realizar compras a intervalos regulares. Con horizontes cortos, conviene observar el desempeño de los indicadores técnicos. Las expectativas de los inversores respecto al mercado de valores también desempeñan un papel importante.
La probabilidad de que ocurra tal evento es insignificante. Hay demanda industrial de oro. También es muy solicitado por los joyeros. Para que este metal deje de ser valorado es necesaria una reestructuración completa de la sociedad humana. Es posible que el precio se mantenga en el mismo nivel durante mucho tiempo. Por ejemplo, de 2012 a 2022 las cotizaciones no actualizaron el máximo histórico.
XAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
GoldXAU
Gold¡Reciba capacitación en una comunidad de ideas afines y podrá alcanzar un nuevo nivel de inversión paso a paso!
Únete a nuestras comunidadesRealizado
Realizado